Mercadotecnia Digital y Redes Sociales.
Resumen
El Amipci realizó una
encuesta a 327 empresas en el país en sobre marketing digital, como sus usos y
sus hábitos de las mismas en las redes sociales.
El 37% del total de
las empresas, es decir, 4 de cada 10, no hay hecho acciones de marketing y
publicidad por internet ya que desconocen del tema o no han tenido necesidad.
Sin embargo, 6 de
cada 10 empresas evaluadas realizaron acciones de marketing y publicidad para
poder llegar a nuevos clientes, para darse a conocer, y para un mejor
posicionamiento de la marca de la empresa. Esto quiere decir que 206 empresas,
el 77% usan el E-mail para darse a conocer, mientras que un 75% lo utilizan en
la gestión de perfiles en redes sociales; y un 83% lo de las empresa utilizan
las redes sociales siendo facebook, twitter y youtube, las mas destacadas. Con
respecto a su presupuesto solo 4 de cada 10 empresas evaluadas dedican entre
11% y 20% de su presupuesto en publicidad
en el internet. Del total de las empresas solo el 58%lleva más de 3 años
utilizando el marketing digital. Y de
171 empresas que mantienen algún perfil solo el 44% acceden a ellas 20 hrs. A
la semana.
Así mismo para las
empresas es importante conocer el comportamiento de los usuarios para poder
dirigirse a ellos, el estudio realizado por el imipci, reveló que el 90% de los
usuarios utilizan alguna red social, sumando 2794 de 3104 entrevistado, el 25%
con mas de 5 años de utilizar su red social. Y un 20% con 3 años.
De los 2794, facebook
es la principal red social con un 90%, el 55% de mujeres inscritas y un 45% de
hombres, teniendo la mayoría entre 12 y 17 años con un 28%. Siguiéndole Youtube
con un 60% de inscritos que oscilan entre los 18 y los 24 años la mayoría. De
la totalidad de los usuarios un 53% les agrada que la publicidad de las empresas,
aun que las personas no se sientas influidas tanto para comprar en redes
sociales, sin embargo el 45% si se ve influenciado por las mismas.
Conclusión
Aun que cada ves más
empresas sepan del marketing digital, existe aún muy poca utilización del mismo
por parte de las misma, ya que las empresas que actualmente la usan, no tienen
un presupuesto destinado para su misma publicidad en el Internet y con respecto
al tiempo que le invierten a las redes sociales, pienso que es poco tiempo, se deberían
de invertir 5 hrs, ya que así estarían más enfocados a las necesidades de sus
clientes y así también se podrían enterar de que es lo que más les gusta a las
personas de sus productos o servicios.
El Facebook es una
buena página de entretenimiento, ya que la mayoría de las personas que tienen
una cuenta en alga red social, la tienen en esta misma y no dudo que cada vez
más empresas quieran abrir una cuenta en Facebook para promocionar sus
productos o servicios, para posicionar su marca, y así tener más clientes.
Para las empresas también
es importante conocer la actividad de las personas en las redes sociales, ya
que con eso verán si les conviene o no llevar a cabo el marketing digital. Además
tienen que ver a qué tipo de mercado irá dirigidos sus productos o servicios,
ya que si es a personas mayores de 50 años, pues quizá no les convenga mejor
hacer uso de otros medios publicitarios. Y como ya se sabe que a las personas no
les molesta que salgan anuncios publicitarios en redes sociales, pues no estaría
mal que más empresas se unieran a hacer lo mismo, ya que se ha demostrado que
si influye la publicidad en ellas, aún que el estudio realizado por el AMIPCI
diga que lo que más compran los usuarios son accesorios para dama, cursos de inglés,
productos de limpieza, boletos del cine o del avión, eso no quiere decir que
las demás empresas que vendan otro tipo de productos o servicios no puedan o no
quieran realizar el marketing digital.