PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS
DE LOS MODELOS DE
NEGOCIO ELECTRÓNICOS (B2B, B2C, B2G).
ü Características
del b2b.
Una de las
características de este modelo es que solo pueden entrar a empresas que tienen
acceso por medio de un usuario y contraseña y así pueden realizar sus
transacciones comerciales.
Dentro
de las B2B se incluyen entidades de gobierno hospitales y otros tipos de
instituciones.
Las características representativas del modelo de negocios b2c, es la
eliminación de intermediarios de clientes tradicionales y venta de productos
directamente al cliente, la adicción de sitios comunitarios con el principal
fin de prolongar las visitas de los clientes ofreciéndoles de tal manera
un acceso a una variedad de productos y servicios.
Está basado en:
En un modelo de
negocios de competencia, bajo premisas de comparación y preciso que
permitan la selección de la mejor opción para necesidades especificas de cada
cliente.
El mercado
negocio a consumidor se basa mucho más en la emoción.
Automatización
de procesos que permita decisiones más eficientes y ágiles.
Beneficios esperados con b2b:
Reducción de costos de transacciones.
Reducción de inventarios.
Optimización de recursos.
Eliminar desperdicias en la cadena de valor.
Reducción
de productos de lanzamiento de productos en el mercado.
B2G
ü Características del b2g.
El comercio electrónico B2G (Business to
Government) busca una mejor optimización de los procesos de negociación
entre empresas y el gobierno. Su aplicación se destina a los sitios o portales
especializados en la administración pública. En ellos las instituciones
oficiales tienen la posibilidad de contactar con sus proveedores, pudiendo
estos agrupar ofertas o servicios.
Este modelo
de negocio G2B consiste en la optimización de procesos de negociación entre
empresas y el gobierno a través del manejo de internet. Se aplica en sitios
especializados en la relación con la administración pública.
El gobierno
electrónico es un medio para modernizar la gestión pública mediante las
tecnologías que busca mejores prácticas, un mayor control y transparencia, y
más agilidad.
Importancia:
Permite a las
empresas establecer relaciones comerciales o legales con las Entidades
Gubernamentales, suministrar productos y servicios a los gobiernos.
Características:
Transparencia ene l desarrollo de convocatorias.
Rapidez en el desarrollo de trámites.
El gobierno puede encontrar los mejores precios y
condiciones de pago.
Foco en el cliente, que implica conocer sus
necesidades y trabajar en ellas para brindarle un servicio integral.
B2C
ü Características
del b2c.
En el comercio electrónico B2C (Business to Consumer)
el negocio va dirigido de las empresas al consumidor.
Los inconvenientes,
como sucede en toda transacción, también existen. El consumidor debe prestar
especial atención a la seguridad en las compras.
Las características representativas del modelo de
negocios B2C,
es la eliminación de intermediarios de clientes tradicionales y venta de
productos directamente al cliente, la adicción de sitios comunitarios con el
principal fin de prolongar las visitas de los clientes ofreciéndoles de
tal manera un acceso a una variedad de productos y servicios.
Está basado en:
El mercado
negocio a consumidor se basa mucho más en la emoción.
Automatización de procesos que permita decisiones más
eficientes y agiles.
En un modelo de negocios de competencia,
bajo premisas de comparación y preciso que permitan la selección de la
mejor opción para necesidades especificas de cada cliente.
Existen diferentes tipos de comercio electrónico B2C:
Intermediarios
on-line: Se trata de compañías que facilitan las transacciones entre
compradores y vendedores a cambio de una contraprestación económica a modo de
porcentaje.
Modelos
basados en la publicidad: Publicidad basada en el sistema, donde las empresas
tienen sitios web de un inventario, que venden a las partes interesadas.
Modelos
basados en la comunidad: Las empresas facultan a los usuarios para interactuar,
en todo el mundo, en áreas similares de interés.
Modelos
basados en tarifas: En un sistema de pago basado en el sistema. En este caso la
empresa cobra una tarifa de suscripción para ver su contenido.
Características de los Modelos de Ingresos.
Publicidad:
Es
como un modelo de negocio, el cual no es muy novedoso y ha sido muy criticado,
pero ha sido el más usado por los sitios web alrededor del mundo.
Consiste
en generar buenos niveles de tráfico a un sitio, basándose en un contenido
atractivo para determinado segmento de mercado (en el caso de los portales
verticales o vortals) o para todas las personas (los portales horizontales). Cuando se habla del tráfico de un sitio, se
habla de visitas únicas, sesiones, páginas vistas y hits, entre otros
términos. Estos son importantes y más
adelante te contamos por qué.
Este
modelo es el mismo que se utiliza en la radio o en la televisión y es la
principal fuente de ingresos de grandes portales como Yahoo!, Yupi, Starmedia y
Elsitio. Estos portales tienen un
tráfico inmenso y esto les permite "vivir" de los ingresos generados
por la publicidad, aunque su modelo está mezclando actualmente ventas,
colectividad y otros, esto debido a que el tamaño del mercado es limitado y se
calcula que para el 2004 sólo alcance los 2.000 millones de dólares.
Suscripción:
Cualquier
modelo de suscripción se basa en encontrar un patrón de compra que sea
repetitivo y periódico, para quien la belleza de este proceso está en conseguir
establecer “una especie de cinta transportadora, que se convierte en gratis al
poco tiempo de instalarla entre tu almacén y la casa del cliente. La belleza
está en que puedes hacer up selling (técnica para venderle un producto o
servicio más avanzado y sofisticado) y cross selling (venta cruzada) y decirle
al cliente que por sólo X euros más le puedes enviar otros productos. Y ahí
tienes un componente de cebo y anzuelo. Es un modelo con el que tienes
enganchados a los clientes durante mucho tiempo.
Venta:
Esta
característica dice que proporciona un sitio web, que permite vender bienes y
servicios. Las ventas pueden hacerse mediante listas de precisas a través de
subastas. En algunas ocasiones los
productos o servicios solo se venden mediante el sitio web.
Afiliación:
En
esta característica, se proveen oportunidades de venta de productos, mientras
que un cliente está navegando en la red. Esto se logra ofreciendo incentivos económicos
a sitios de web afiliados (socios).
Los
afiliados proveen puntos de venta mediante click del ratón al cliente.
Conclusión Personal.
Un
modelo de negocios es una serie de pasos que ayudan a que una empresa
comercialice sus productos o servicios, satisfaciendo las necesidades de sus
clientes, quienes le generaran ganancias al negocio y así podrá sostenerse.
También
describe la forma o manera en que las empresas hacen dinero, y como se
encuentran posicionadas en el mercado. Y todo esto gracias al comercio
electrónico, ya que este está creando nuevos modelos negocios.
En realidad existen
muchos modelos de negocios, sin embargo considero que los más importantes o lo
más utilizados son los tipos B2B, B2C Y B2G.
El B2B: Lo utilizan
empresas que venden sus productos o servicios a otras empresas.
El B2C: Se da en las
empresas que venden productos o servicios al consumidor final.
En el B2G: Se dan
las relaciones comerciales entre el estado y los contribuyentes.
Por otra parte está
lo que es un modelo de ingreso, el que es más bien un plan de negocios, ya que
acá es importante mencionar como va a generar o a ganar dinero alguna empresa.
Entre las varias
características que tiene ese modelo se encuentra la publicidad, la cual es el
medio más común, sencillo, y más viejo de utilizar, esta es la que más aplican
los negocios o las empresas, y esta se da cuando por ejemplo, abrimos una
página cualquiera y nos damos cuenta que a los lados tenemos anuncio de cosas
que se venden ya sea de productos o de servicios.
También está las
afiliaciones y se da cuando se venden productos o servicios de otra empresa y
trasladarlo de una comisión sobre la venta, muchas de las empresas ya están
tomando este modelo de ingreso, ya que por medio de una tarjeta, tickt, o nota
que nos hayan dado por adquirir alguna cosa en cualquier empresa, en otro
negocio nos pueden dar algún descuento o nos pueden gratificar con algún
producto o servicio la compra que hicimos en la anterior empresa.
Otro de las características
del modelo de ingresos, es la suscripción en donde nosotros como usuarios
tenemos que pagan una cuota fija periódica, ya se diaria, mensual, o anual, y
no importa cuantas veces accedas al servicio en ese tiempo en el que estamos
pagando, como por ejemplo nexflix, sky y otros más.
Aquí están los detalles de correo electrónico de contacto de los inversionistas, _ lfdsloans@lemeridianfds.com O Whatsapp +1998-394-3740 que me ayudaron con un préstamo de 90,000.00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecido, fue muy duro para mí intentarlo aquí hacer las cosas como madre soltera no ha sido fácil para mí, pero con la ayuda de Le_Meridian me sonrió mientras veo que mi negocio se fortalece y se expande también.
ResponderBorrarSé que puede sorprenderme por qué pongo cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi gratitud para que cualquiera que busque ayuda financiera o atraviese dificultades con su negocio o quiera iniciar un proyecto comercial pueda ver esto y tener la esperanza de salir de la dificultad ..
Gracias.